Lo último |

La Paz |

Santa Cruz

 06 Mayo

Imagen modal
https://www.facebook.com/baulet.bo
https://www.facebook.com/capodarte.dumond.venturamall




El cabildo paralizó el Gobierno, hubo tensión y protestas de los afines a Evo

El cabildo paralizó el Gobierno, hubo tensión y protestas de los afines a Evo

18 de Octubre de 2023 09:18 am

Miles de personas se reunieron en un masivo "cabildo del pueblo" en El Alto, donde las organizaciones sociales del Pacto de Unidad, junto con la Central Obrera Boliviana (COB), expresaron su respaldo al presidente Luis Arce y desconocieron al líder cocalero Evo Morales. La concentración tuvo lugar en medio de tensión y protestas de legisladores del 'evismo'.

El "cabildo en defensa de la democracia, la soberanía y la recuperación de la dignidad de los pueblos y el instrumento político" atrajo a una multitud diversa y colorida que se extendió desde el puente de la Ceja de El Alto hasta la Autopista que conecta con La Paz. La multitud incluyó a funcionarios públicos, autoridades municipales y dirigentes sociales de diversas regiones del país.

Las federaciones de campesinos de la Confederación Sindical Única de Trabajadores de Campesinos de Bolivia (Csutcb) y organizaciones indígenas realizaron una marcha desde Senkata. Los campesinos de las 20 provincias de La Paz se unieron, destacando sus característicos ponchos rojos y verdes. También hubo una nutrida presencia de policías, tanto uniformados como de Inteligencia, para garantizar la seguridad en el evento.

Durante los discursos, los dirigentes expresaron su pleno respaldo al gobierno de Luis Arce y criticaron a Evo Morales y los cocaleros del Chapare por bloquear el arribo de delegaciones de Santa Cruz. Se entregaron dos documentos, un manifiesto político y las conclusiones del cabildo, al presidente Luis Arce al final del evento.

Uno de los puntos principales en las conclusiones del evento fue el desconocimiento del congreso de Lauca Ñ y la convocatoria de un congreso del Movimiento al Socialismo-Instrumento Político por la Soberanía de los Pueblos (MAS-IPSP) liderado por las organizaciones sociales. El presidente Arce agradeció el apoyo del Pacto de Unidad a su gobierno y se comprometió a cumplir las demandas, enfatizando que no es un cobarde ni un traidor.

Este masivo "cabildo del pueblo" tuvo un fuerte impacto en la política boliviana y evidenció la división dentro del MAS-IPSP. El evento también destacó el papel de las organizaciones sociales en la política del país y su influencia en la toma de decisiones del gobierno.

La tensión en la concentración se vio agravada por la liberación de gases lacrimógenos en dos ocasiones, aunque el incidente no escaló. El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, confirmó que un infiltrado arrojó una bomba de gas lacrimógeno cerca del palco.

Este "cabildo del pueblo" refleja el complejo entorno político en Bolivia, con diferencias ideológicas y estratégicas que pueden impactar en la dirección futura del país.

Tema del Día     
Política    
Compartir: