Efectos del consumo excesivo de alcohol durante las fiestas
Las bebidas alcohólicas, protagonistas de las festividades, pueden tener impactos significativos en el organismo si se consumen en exceso en un breve periodo de tiempo.
El consumo de alcohol está en aumento globalmente, siendo la droga legal más consumida en muchos países, especialmente entre los jóvenes. Con las festividades navideñas, las reuniones familiares y sociales suelen ir acompañadas de una mayor ingesta de alcohol, superando las cantidades habituales y las recomendaciones de salud.
Según el Dr. David Nutt, experto en neuropsicofarmacología, el cuerpo tarda aproximadamente una hora en metabolizar una unidad de alcohol (10 ml). Sin embargo, el consumo repetido ralentiza este proceso, y el cuerpo puede tardar hasta 12 horas en eliminar completamente el alcohol del torrente sanguíneo. Este proceso representa una carga adicional para el hígado.
Además, personas de mediana edad pueden experimentar síntomas más intensos debido a la disminución de una enzima llamada alcohol deshidrogenasa (ADH), responsable de descomponer el alcohol en el hígado. Megan Rossi, experta en salud intestinal, explica que esta enzima comienza a disminuir a partir de los 50 años, volviéndose menos eficaz y dejando más residuos tóxicos en el cuerpo.
El consumo agudo de alcohol afecta todos los órganos del cuerpo, según el Dr. Francisco Dadic, especialista en Toxicología. Desde problemas cerebrales, como dificultades en el habla y la coordinación, hasta posibles cuadros de coma o convulsiones en concentraciones altas, el alcohol puede tener efectos graves. El "binge drinking," o consumo excesivo en un corto período, es especialmente común en eventos sociales y puede tener consecuencias para la salud pública.
Además de sus efectos directos en el sistema nervioso central, el alcohol afecta los vasos sanguíneos, provocando hipotermia y disminución del azúcar en sangre. También inhibe una hormona antidiurética, favoreciendo la diuresis y llevando a la deshidratación, una causa principal de la resaca.
El tipo de consumo también juega un papel crucial en los efectos del alcohol. Beber de forma pausada, con el estómago lleno y una buena hidratación, puede reducir los impactos negativos. En caso de descompensación, se recomienda colocar a la persona de lado para evitar riesgos de aspiración.
El Dr. Dadic advierte sobre los peligros del consumo de alcohol antes de conducir, ya que afecta la coordinación y la percepción, y ofrece consejos para manejar situaciones de descompensación por consumo excesivo. En resumen, la moderación y la conciencia son fundamentales para disfrutar de las celebraciones sin comprometer la salud.
Noticias relacionadas
- Bolivia cierra 2024 con 84 feminicidios: 89% de los autores identificados
- Cuidado con los ciberataques en el Año Nuevo: Cómo protegerse de las estafas digitales en dispositivos móviles
- El Papa Francisco pide condonar deudas y aboga por la paz mundial
- Presidente Arce llama a la unidad y promete consolidar la industrialización en su mensaje de año nuevo
- El estrógeno y su vínculo con el consumo excesivo de alcohol en mujeres: hallazgos de un estudio en ratones