División en el MAS paraliza el Legislativo y desata cruce de críticas entre Evo Morales y Ministro de Gobierno
La división interna que atraviesa el Movimiento al Socialismo (MAS) ha llevado a un bloqueo significativo en las actividades legislativas, con solo dos sesiones en el último mes. Este conflicto ha alcanzado un nuevo nivel con las críticas del expresidente Evo Morales al Presupuesto General del Estado (PGE) 2024 presentado por el Ejecutivo.
Morales, a través de sus redes sociales, expresó su pesar por la supuesta "derechización" del Gobierno, acusándolo de depender del endeudamiento para mantener la economía. En sus declaraciones, Morales también arremetió contra lo que llamó falta de autocrítica por parte del actual gobierno, responsabilizándolos de ocultar información y culpar a otros por sus propias fallas.
La respuesta a estas acusaciones no se hizo esperar y vino directamente del ministro de Gobierno, Carlos Eduardo Del Castillo. En sus redes sociales, Del Castillo acusó a Morales y su entorno de una "desesperación incontenible" por recuperar el poder y privilegios perdidos. Además, le instó a realizar una autocrítica sobre los errores que llevaron a las derrotas políticas en 2016 y 2019, señalando que culpar a otros no resolverá los problemas del país.
La tensión entre ambos políticos no es nueva, ya que Morales ha acusado públicamente a Del Castillo de estar vinculado con el narcotráfico. En respuesta, el ministro ha llevado a cabo numerosos operativos en la región del trópico de Cochabamba, bastión del 'evismo', comunicando todos los éxitos en la lucha contra el narcotráfico en esa zona.
La disputa ha llevado a una polarización entre los seguidores de Morales ('evistas') y los del actual gobierno ('arcistas'), quienes se acusan mutuamente de "derechizarse". Este conflicto ha tenido repercusiones en el ámbito legislativo, donde la paralización desde el 8 de noviembre ha limitado las sesiones a solo dos oportunidades. La carga legislativa acumulada representa un desafío considerable para el presidente de los diputados, Israel Huaytari, quien asumió el cargo el 7 de noviembre.
Del Castillo, en un intento por contrarrestar las críticas, enumeró las políticas impulsadas por el actual gobierno y las calificó como medidas necesarias para enfrentar los desafíos del país. Mientras tanto, Evo Morales propuso una alianza entre el sector privado y el gobierno para impulsar la economía, sugiriendo una salida conjunta a la crisis actual.
Noticias relacionadas
- Bolivia cierra 2024 con 84 feminicidios: 89% de los autores identificados
- Cuidado con los ciberataques en el Año Nuevo: Cómo protegerse de las estafas digitales en dispositivos móviles
- El Papa Francisco pide condonar deudas y aboga por la paz mundial
- Presidente Arce llama a la unidad y promete consolidar la industrialización en su mensaje de año nuevo
- El estrógeno y su vínculo con el consumo excesivo de alcohol en mujeres: hallazgos de un estudio en ratones