Diputado del MAS celebra la sentencia del TCP y anuncia procesos contra ex magistrados y Evo Morales
Rolando Cuéllar, diputado del MAS, considera la sentencia del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) como un regalo para los bolivianos que marca el fin de la era de la autocracia en el Movimiento al Socialismo (MAS). Anuncia que presentarán procesos penales contra seis ex magistrados y Evo Morales por resolución contraria a la Constitución y el incumplimiento de deberes.
El diputado del Movimiento al Socialismo (MAS), Rolando Cuéllar, expresó su satisfacción por la reciente sentencia del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) que establece que la reelección indefinida "no es un derecho humano". Cuéllar considera esta decisión como un regalo para los bolivianos, marcando el fin de la era autocrática en el MAS.
Cuéllar, quien es parte de la Comisión de Justicia Plural, Ministerio Público y Defensa Legal del Estado de la Cámara de Diputados, anunció que presentarán procesos penales contra seis ex magistrados del TCP y el expresidente Evo Morales. Estos procesos se basarán en los delitos de resolución contraria a la Constitución Política del Estado y las leyes, así como el incumplimiento de deberes.
Los ex magistrados que serán objeto de estos procesos son Macario Lachor Cortés Chávez, Juan Osvaldo Valencia Alvarado, Senón Hugo Bacarreza Morales, Mirta Camacho Quiroga, Rudy José Flores Monterrey y Neldi Virginia Andrade Martínez. El diputado Cuéllar enfatizó que buscarán establecer un precedente para evitar la prorroga de mandatos en desacato a la voluntad del pueblo.
La presentación de estas denuncias está prevista para después de la vacación parlamentaria, con la Comisión de Justicia iniciando el proceso penal a partir del 6-7 de enero, una vez que retornen a la Cámara de Diputados.
El anuncio de Cuéllar refleja la polarización política en Bolivia en torno a la reelección y la interpretación de la ley, así como la determinación de algunos sectores para responsabilizar a aquellos que, según ellos, habilitaron el cuarto mandato de Evo Morales en 2019.
Noticias relacionadas
- Bolivia cierra 2024 con 84 feminicidios: 89% de los autores identificados
- Cuidado con los ciberataques en el Año Nuevo: Cómo protegerse de las estafas digitales en dispositivos móviles
- El Papa Francisco pide condonar deudas y aboga por la paz mundial
- Presidente Arce llama a la unidad y promete consolidar la industrialización en su mensaje de año nuevo
- El estrógeno y su vínculo con el consumo excesivo de alcohol en mujeres: hallazgos de un estudio en ratones