Lo último |

La Paz |

Santa Cruz

 08 Mayo

Imagen modal
https://linktr.ee/beicruz
https://bit.ly/ElectroVidaGenioX




Diputado ‘arcista’ del MAS exige que Evo Morales responda por crisis de 2019 y lo acusa de narcotráfico

 Diputado ‘arcista’ del MAS exige que Evo Morales responda por crisis de 2019 y lo acusa de narcotráfico

28 de Diciembre de 2023 04:00 pm

El diputado Rolando Cuéllar, reconocido portavoz de la bancada 'arcista' del Movimiento al Socialismo (MAS), expresó fuertes críticas contra el expresidente Evo Morales. Cuéllar sostuvo que Morales debería responder por los efectos de la crisis política que llevó a su renuncia en 2019, señalando que el exmandatario también es responsable del denominado "golpe de Estado".

"Esperamos que en estas investigaciones sobre el golpe de Estado sea citado Evo Morales; acá no se puede encubrir a ninguna persona, porque Evo Morales es también responsable del golpe de Estado y él tiene que dar la cara. No solo renunció, convulsionó el país. Creo que Evo Morales tiene que ser encarcelado también", declaró Cuéllar.

El diputado 'arcista' vinculó sus afirmaciones al caso 'Golpe I', que está siendo investigado por la Fiscalía desde el año 2020. En este contexto, recordó que el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, ya enfrenta acusaciones de "terrorismo" en relación con estos acontecimientos y se encuentra detenido desde hace un año.

Cuéllar fue más allá al sugerir que Evo Morales debería responder también por cargos de narcotráfico. Según el diputado, los mensajes emitidos por Morales a través de sus redes sociales servirían para alertar a personas involucradas en actividades ilícitas sobre operativos policiales.

"El pueblo boliviano ha visto que es un pez gordo del narcotráfico; es un socio de los narcotraficantes del Chapare", afirmó Cuéllar, refiriéndose a las recientes operaciones antidrogas en el trópico de Cochabamba y la postura crítica de Morales ante dichas acciones.

El diputado 'arcista' también demandó que Evo Morales responda por personas vinculadas al narcotráfico que, según él, estuvieron protegidas en Bolivia durante los 14 años de su mandato, mencionando específicamente a Sebastián Marset.

No obstante, Cuéllar cuestionó las "motivaciones políticas" detrás de la caravana organizada para pedir la liberación del gobernador Camacho, quien enfrenta una solicitud del Ministerio Público de 20 años de prisión. El diputado argumentó que esta manifestación no cambiará la situación legal de Camacho y criticó las repercusiones económicas que, según él, tuvo el paro de 37 días en Santa Cruz, atribuyendo la responsabilidad al gobernador detenido.

Política    
Noticias    
Nacional     
Compartir: