Lo último |

La Paz |

Santa Cruz

 19 Abril

Imagen modal
https://www.facebook.com/SupermercadosTia
https://bit.ly/ElCedroVallecito




Descubriendo los beneficios y usos de la papaya: Más allá del sabor dulce

Descubriendo los beneficios y usos de la papaya: Más allá del sabor dulce

10 de Enero de 2024 05:25 pm

La papaya, fruta de color naranja y verde, no solo es conocida por su delicioso sabor dulce, sino también por sus beneficios nutricionales y versatilidad en la cocina. Originaria de México y América Central, la Caraca papaya, el árbol que la produce, ha capturado la atención de muchos debido a sus propiedades saludables. Aquí exploramos algunos aspectos clave sobre la papaya, desde sus nutrientes hasta formas creativas de incorporarla en la dieta diaria.

Nutrientes Esenciales de la Papaya: Una papaya de tamaño mediano alberga una variedad de nutrientes beneficiosos para la salud. Con alrededor de 120 calorías, esta fruta aporta 30 gramos de carbohidratos, 5 gramos de fibra y 18 gramos de azúcar. Además, contiene 2 gramos de proteínas y es rica en vitaminas como A, C, E y del complejo B, así como minerales como magnesio, cobre y ácido pantoténico.

Usos y Consumo: La pulpa de la papaya es deliciosa por sí sola, pero sorprendentemente, ¡también se pueden comer las semillas! Estas tienen un sabor picante, y un toque de jugo de lima puede suavizar su dulzor. Se sugiere consumirla por las mañanas como parte del desayuno, ya sea fresca o mezclada con otras frutas. También puede transformarse en un licuado saludable combinándola con avena y agua.

Beneficios para la Salud: La papaya es conocida por su contenido antioxidante, incluyendo vitaminas A, C y E. Estos antioxidantes ayudan a reducir el riesgo de enfermedades cardíacas al prevenir la oxidación del colesterol. Además, su alta fibra contribuye a reducir los niveles de colesterol, promoviendo así la salud cardiovascular. El ácido fólico presente en la papaya también puede disminuir los niveles de homocisteína, reduciendo los factores de riesgo cardiovascular.

Para qué sirve la papaya.jpg

Precauciones y Contradicciones: Si bien la papaya madura se considera segura, se debe tener precaución con la variedad inmadura, ya que contiene papaína que puede dañar el esófago. Aquellos con alergia al látex deben ser cautelosos con la papaya, ya que pueden ser alérgicos a esta fruta. La papaya fermentada puede afectar los niveles de azúcar en sangre, por lo que se recomienda suspender su consumo dos semanas antes de una cirugía.

Aprovechamiento Integral: No solo la pulpa es valiosa; las cáscaras y pulpas usadas de la papaya pueden convertirse en concentrados de fibra dietética. Un estudio de la Universidad de Buenos Aires revela que estos concentrados son saludables y pueden mejorar la textura de productos como muffins, ofreciendo una forma creativa y sostenible de aprovechar cada parte de la fruta.

La papaya no solo es una deliciosa adición a la dieta, sino también una fuente de beneficios para la salud y la creatividad culinaria. Con precaución y variedad en su consumo, la papaya puede convertirse en un aliado versátil para mejorar nuestro bienestar general.

Salud    
Noticias    
Compartir: