Lo último |

La Paz |

Santa Cruz

 06 Mayo

Imagen modal
https://www.facebook.com/SupermercadosTia
#




Cuéllar califica a la clase política tradicional como "devaluada" en Bolivia

Cuéllar califica a la clase política tradicional como "devaluada" en Bolivia

20 de Octubre de 2023 04:17 pm

El rector de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (UAGRM), Vicente Cuéllar, ha estado en Tarija esta semana para abordar la necesidad de un cambio en la política boliviana. Durante su visita, Cuéllar mantuvo importantes reuniones con el alcalde de Tarija, Johnny Torres, y ciudadanos preocupados por el rumbo actual de la política en el país.

La visita del destacado académico y líder universitario a Tarija ha sido parte de sus esfuerzos por impulsar una alternativa política a los partidos tradicionales en Bolivia. En sus conversaciones con los ciudadanos, Cuéllar destacó la creciente pérdida de confianza en los políticos tradicionales, así como en el Movimiento al Socialismo (MAS), que ha sido una fuerza dominante en la política boliviana durante años.

"Lamentablemente la gente ya no cree en los políticos tradicionales y el Movimiento al Socialismo (MAS) ya no tiene nada que ofrecerle al pueblo. Hay un grupo de políticos que no generan confianza y por eso el ciudadano no cree en la clase política muy devaluada en el país", señaló Cuéllar.

Además, el rector de la UAGRM argumentó que el modelo económico social comunitario productivo del partido en función de gobierno ha fracasado y se ha agotado. Hizo referencia a cuestiones como el alto endeudamiento del país, el agotamiento de las Reservas Internacionales Netas (RIN) del Banco Central de Bolivia y la falta de una política de diversificación productiva que ponen al país al borde de una profunda crisis económica.

Rector de la UAGRM.png Rector de la UAGRM busca un giro en la política nacional

Sin embargo, a pesar de su discurso crítico y su llamado a la necesidad de un cambio, Cuéllar se distanció de la idea de "patear el tablero" como lo hizo Javier Milei en Argentina. En lugar de centrarse en la confrontación, el rector busca unir a la ciudadanía en una nueva propuesta que busque mejorar la realidad de los bolivianos.

"En este momento a la gente no le interesa militar en ningún partido, pero sí le interesa la unidad de los bolivianos para defender sus derechos y la democracia, la libertad en este país y la reivindicación de los derechos de todos los ciudadanos. Por lo tanto, creo que en esta cruzada todos debemos estar unidos porque los problemas son comunes y nos preocupan a todos", expresó Cuéllar.

La visita de Vicente Cuéllar a Tarija ha abierto un espacio de diálogo sobre el futuro de la política en Bolivia, y su llamado a la unidad y el cambio parece estar resonando en una sociedad que busca alternativas frente a los desafíos actuales.

Política    
Noticias    
Compartir: