Lo último |

La Paz |

Santa Cruz

 11 Mayo

Imagen modal
https://bit.ly/ElectroVidaGenioX
https://www.facebook.com/Maudashoes




Convocan a reunión de la coordinadora por la democracia para tratar el censo

Convocan a reunión de la coordinadora por la democracia para tratar el censo

30 de Enero de 2024 11:41 am

Reinerio Vargas y Jorge Santistevan, voceros de la Coordinadora por la Justicia, la Libertad y la Democracia, alertaron sobre la creciente preocupación en Bolivia debido a bloqueos en todo el país. La universidad en el sector ha expresado su inquietud ante esta situación.

La Coordinadora, surgida de un comité por un censo transparente y oportuno, convocó a una reunión para el próximo jueves, primero de febrero, a las 16:00 horas, en los predios de la universidad. La principal preocupación expresada por los voceros es la falta de transparencia en el proceso censal a 53 días calendario y 36 días hábiles de su realización.

Se enfatizó en la ausencia de datos económicos divulgados y la solicitud de información escrita sobre los censadores, sus ubicaciones y las zonas de debilidad en Santa Cruz. Los voceros acusan al gobierno de crear una cortina de humo que podría obstaculizar la realización del censo.

La Coordinadora, conformada por diversas instituciones y representantes políticos, convocará a una amplia participación en la reunión, destacando la presencia comprometida del señor Rector de la Universidad.

En cuanto a la crisis judicial, los voceros denunciaron la orquestación de la misma por parte de figuras políticas como Iván Lima y Arce Catacora. Demandan una reforma judicial integral como solución a los problemas en lugar de simples actas de entendimiento entre políticos.

El reclutamiento de censistas también fue abordado, señalando datos falsos en la página web del INE, así como la falta de consideración de las fuerzas armadas y la policía en el proceso. La Coordinadora hace un llamado a la sociedad civil para garantizar un censo sin fraude.

Finalmente, se atribuyó al presidente Luis Arce Catacora la responsabilidad de la crisis en Bolivia, considerándolo el único culpable. La Coordinadora, lejos de abordar asuntos partidistas, busca soluciones a la crisis judicial y económica que atraviesa el país.

La reunión del jueves se presenta como un espacio para plantear soluciones concretas y evitar medidas de protesta, centrando el enfoque en la resolución de los problemas que afectan a la sociedad boliviana.

Política    
Noticias    
Compartir: