Concejal UCS, Miguel Fernández, insta al cumplimiento del fallo del TCP para la asunción de Mario Aguilera como Gobernador
El concejal de UCS, Miguel Fernández, ha expresado su posición respecto al fallo del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) en relación al gobernador Fernando Camacho. Fernández destaca la importancia de respetar las decisiones de este tribunal y aboga por el cumplimiento de la sentencia.
Ante el impasse generado por la situación del gobernador actual, Fernández enfatiza la necesidad de que las autoridades municipales sean respetuosas de las apreciaciones del TCP y destaca la lamentable situación del gobernador Camacho.
Cuando se le pregunta sobre qué significa ser respetuosos, el concejal argumenta que el cuerpo jurídico de los ejecutivos municipales debe velar por la defensa de las normativas establecidas y hacer cumplir las sentencias constitucionales.
Fernández sostiene que el vicegobernador debe esperar la posición de la Asamblea Legislativa de la Gobernación y que el presidente de la misma debe proceder con los juramentos necesarios para acreditar a Mario Aguilera como gobernador. Asegura que el cumplimiento de la sentencia es fundamental para evitar posibles sanciones hacia la Asamblea y los asambleístas.
Al cuestionar sobre si Aguilera debe asumir, el concejal UCS insiste en la importancia del respeto a la sentencia constitucional y advierte sobre posibles consecuencias si no se cumple.
Respecto a la validez del TCP, Fernández reflexiona sobre los problemas políticos y la percepción de interferencia política en el Poder Judicial. Hace un llamado a la unidad y al cese de las disputas políticas, instando a los políticos a enfocarse en el bien del país y a seguir los procesos de ley.
Finalmente, al abordar la decisión de Esbonco de impugnar las resoluciones viajando a Sucre, Fernández sugiere que la estrategia política es conocida por ellos, pero insiste en la importancia de cumplir con lo dictaminado por la sentencia, lamentando el impacto en el gobernador Camacho y señalando discrepancias en las apreciaciones judiciales.
Noticias relacionadas
- Bolivia cierra 2024 con 84 feminicidios: 89% de los autores identificados
- Cuidado con los ciberataques en el Año Nuevo: Cómo protegerse de las estafas digitales en dispositivos móviles
- El Papa Francisco pide condonar deudas y aboga por la paz mundial
- Presidente Arce llama a la unidad y promete consolidar la industrialización en su mensaje de año nuevo
- El estrógeno y su vínculo con el consumo excesivo de alcohol en mujeres: hallazgos de un estudio en ratones