Chile rechaza por Segunda Vez la propuesta de Nueva Constitución
En una decisión que refleja la complejidad de los anhelos políticos y sociales en Chile, el 55% de la población votó en contra de la propuesta de una nueva Constitución, redactada por un Consejo Constitucional de mayoría conservadora. Esta propuesta buscaba reemplazar la carta magna instaurada durante el régimen de Augusto Pinochet en 1980.
Por segunda vez consecutiva, los chilenos han decidido mantener la actual Constitución, que ha sido objeto de críticas y demandas de reforma debido a su origen en un periodo dictatorial. El presidente chileno, Gabriel Boric, anunció que su Gobierno no promoverá un tercer intento de reforma constitucional, señalando que "las urgencias son otras".
La nueva redacción propuesta generó controversia al abordar temas como la migración, proponiendo medidas más estrictas, y planteando mecanismos para revisar la legislación sobre el aborto. La decisión refleja las diversas visiones dentro de la sociedad chilena sobre el rumbo político y social del país.
Noticias relacionadas
- Bolivia cierra 2024 con 84 feminicidios: 89% de los autores identificados
- Cuidado con los ciberataques en el Año Nuevo: Cómo protegerse de las estafas digitales en dispositivos móviles
- El Papa Francisco pide condonar deudas y aboga por la paz mundial
- Presidente Arce llama a la unidad y promete consolidar la industrialización en su mensaje de año nuevo
- El estrógeno y su vínculo con el consumo excesivo de alcohol en mujeres: hallazgos de un estudio en ratones