¿Por qué se celebra el día del niño boliviano el 12 de abril?
El 12 de abril de 1952 la Organización de Estados Americanos (OEA) y UNICEF unieron esfuerzos para redactar la Declaración de Principios Universales del Niño. Este documento, concebido para salvaguardar a los niños de la desigualdad y el maltrato, sentó las bases para un compromiso global con el bienestar y la seguridad de los más jóvenes.
En aquel momento se acordó que cada nación debería establecer una fecha especial para celebrar a sus niños, reconociendo así su importancia y su derecho a una infancia feliz y protegida. Es en este contexto que el gobierno boliviano, liderado por el presidente Víctor Paz Estenssoro, tomó medidas concretas para conmemorar este día tan significativo.
Mediante el Decreto Supremo 04017, emitido el 11 de abril de 1955, Bolivia oficializó el "Día del Niño", estableciendo el 12 de abril como la fecha para celebrar y honrar a los niños bolivianos. en 2013 mediante Ley se abrogó ese Decreto Supremo y se instituyó el 12 de abril como Día de la Niña y del Niño en el Estado Plurinacional de Bolivia. Este cambio surgió a iniciativa de la Red Parlamentaria por la Niñez y Adolescencia con el objetivo visibilizar la situación de las niñas bolivianas, sus necesidades y cuidados específicos que ellas requieren para alcanzar su derecho a la igualdad y equidad de género.
Desde entonces, el "Día del Niño" se ha convertido en una ocasión especial en todo el país, donde se llevan a cabo diversas actividades y eventos destinados a resaltar la importancia de la infancia y a promover su bienestar integral. Escuelas, organizaciones comunitarias, instituciones gubernamentales y la sociedad en su conjunto se unen en este día para celebrar, educar y proteger a los niños, reconociendo su papel fundamental en la construcción de un futuro próspero y equitativo.
Noticias relacionadas
- Bolivia cierra 2024 con 84 feminicidios: 89% de los autores identificados
- Presidente Arce llama a la unidad y promete consolidar la industrialización en su mensaje de año nuevo
- Judiciales: Pando, Oruro y Beni finalizan conteo; a nivel nacional ya se superó el 77% del cómputo
- Estos son los árbitros que dirigirán los partidos de la última fecha del torneo Clausura
- Rolando Cuellar califica de “show político” la alianza opositora