Lo último |

La Paz |

Santa Cruz

 01 Abril

Imagen modal
https://linktr.ee/beicruz
https://bit.ly/ElCedroVallecito




Celebración de San Juan en Porongo: Una tradición arraigada en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra

Celebración de San Juan en Porongo: Una tradición arraigada en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra

23 de Junio de 2023 10:08 am

Porongo, un encantador municipio ubicado a 18 km al noroeste de Santa Cruz de la Sierra, se prepara para recibir a una multitud de locales y visitantes que se dirigen hacia allí en una caravana de vehículos. El motivo de esta peregrinación es la celebración de la fiesta de San Juan, en conmemoración de San Juan Bautista, patrono del pueblo.

La festividad comienza al atardecer del 23 de junio, cuando la caravana cruza el río Piraí para llegar a Porongo. Los festejos se inician con el bautizo de una decena de niños y la celebración de la última novena en honor al Santo Patrono. Posteriormente, en la plaza principal, se enciende una gran fogata, marcando así el punto culminante de la noche. Grupos de amigos y familias se reúnen alrededor de la hoguera, mientras disfrutan de los ritmos autóctonos de la tamborita, la banda y los artistas cruceños que interpretan melodías típicas del oriente boliviano.

La tradición de encender fogatas en la víspera de San Juan se remonta a tiempos antiguos. Los pobladores solían quemar muebles y objetos en desuso para calentarse durante la noche más fría del año. Esta práctica simbolizaba el renacer, la destrucción de lo viejo para dar paso a lo nuevo. Desde entonces, esta costumbre se ha mantenido y se celebra con alegría y entusiasmo.

Durante la noche, mientras la música y los festejos continúan, los asistentes tienen la oportunidad de degustar bebidas típicas como el sucumbé, la chicha y el somó, que nunca faltan en estas celebraciones. Además, se pueden disfrutar de platos tradicionales como el majadito y los anticuchos, una deliciosa carne cocida a las brasas en forma de brocheta.

Cerca de la medianoche, los jóvenes más intrépidos inician un desfile singular. Sin temor alguno, cruzan descalzos sobre las brasas y cenizas aún calientes de la fogata, mientras la algarabía general los acompaña. En el cielo, la explosión de los fuegos artificiales marca el inicio de la verbena popular, llenando el ambiente de color y alegría.

Al día siguiente, después de la misa, comienzan los concursos de juegos típicos como el palo encebado, la tarasca y la sortija, que entretienen tanto a los habitantes del pueblo como a los turistas que llegan para disfrutar de las tradiciones de Porongo.

La celebración de San Juan en Porongo se mantiene viva y llena de tradiciones, brindando a los habitantes y visitantes una oportunidad única para reunirse, disfrutar de la música, la comida típica y los juegos tradicionales. Esta festividad sigue siendo una de las más arraigadas en Bolivia y un verdadero tesoro cultural en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra.

Tema del Día     
Noticias    
Compartir: