Castro: "El crédito de la Covid-19 no sólo es para la adquisición de vacunas, sino para fortalecer el sistema de salud"
La ministra de Salud y Deportes, Maria Renée Castro, ante la pregunta por el crédito de Covid-19, explicó que este recurso económico está destinado a fortalecer el sistema de salud que fue golpeado por la pandemia.
“El crédito de la Covid-19 no solamente es para la adquisición de vacunas, va para todo lo que es el sistema. Si bien logramos superar la pandemia gracias a las acciones del presidente del Estado, Luis Arce, tenemos los resabios. Nosotros hemos venido estudiando mucho lo que son los pacientes Long Covid (personas con afecciones persistentes a la COVID-19 con diversos síntomas que pueden durar semanas, meses e incluso años después de la infección)”, dijo Castro.
Hasta fines de marzo, el Gobierno nacional remitió a la Asamblea Legislativa al menos nueve proyectos de ley de créditos por $us 970.420.000; sin embargo, hasta 2 de mayo sólo uno fue aprobado y sancionado por las cámaras de Diputados y Senadores, siendo remitido al Ejecutivo para su promulgación.
En ese marco aún está pendiente el tratamiento (tanto en Diputados como en Senadores) del crédito de $us 112.000.000 destinado al programa de Apoyo de Emergencia para la Respuesta a la Situación de la Covid-19.
“Tenemos más pacientes que antes producto de la pandemia, ese crédito venía para trabajar en todas estas tareas que nos quedan pendientes y son tareas que se tienen que ir atendiendo de manera urgente para paliar los efectos que pudiéramos tener en un futuro”, sostuvo la autoridad.
Noticias relacionadas
- Bolivia cierra 2024 con 84 feminicidios: 89% de los autores identificados
- Cuidado con los ciberataques en el Año Nuevo: Cómo protegerse de las estafas digitales en dispositivos móviles
- El Papa Francisco pide condonar deudas y aboga por la paz mundial
- Presidente Arce llama a la unidad y promete consolidar la industrialización en su mensaje de año nuevo
- El estrógeno y su vínculo con el consumo excesivo de alcohol en mujeres: hallazgos de un estudio en ratones