Caso "ítems fantasma" mañana inicia juicio oral contra Angélica Sosa
Inicio del Juicio Oral en el Caso "Ítems": Declaraciones del Vocero Municipal de Asuntos Jurídicos, Bernardo Montenegro
El vocero municipal de asuntos jurídicos, Bernardo Montenegro, anunció hoy que mañana, miércoles, dará inicio el juicio oral contra la exalcaldesa Angélica Sosa en el caso conocido como "Ítems". Este caso marca el primero que avanza a la fase de juicio oral, y Montenegro instó a las autoridades judiciales a proceder con la celeridad necesaria.
"Mañana, a las nueve y media de la mañana, tendremos el inicio del juicio oral en el caso Ítems, el primero que llega a esta fase. Pedimos a las autoridades del Poder Judicial avanzar con la celeridad necesaria para que pronto se pueda tener condenadas a todas las personas involucradas en este proceso", expresó Montenegro.
Al ser preguntado sobre la duración del juicio, Montenegro destacó que no se puede determinar con precisión el tiempo que tomará, pero expresó la esperanza de que no se recurra a tácticas legales dilatorias. "No se puede decir exactamente cuánto tiempo va a tomar. Esperamos que no se apele a chicanerías jurídicas para dilatar el proceso y que se avance con la celeridad necesaria", señaló el vocero municipal.
En relación a las pruebas que la alcaldía presentará durante el juicio, Montenegro mencionó que la carga de pruebas ha sido recopilada a lo largo de una extensa investigación de dos años. "Se presentará en el proceso la auditoría realizada, todos los testimonios, movimientos bancarios y diversas pruebas que demuestran la participación de las personas investigadas", afirmó Montenegro.
En cuanto a la auditoría interna del municipio, Montenegro confirmó su participación en el caso. "Sí, se ha establecido la responsabilidad de las personas involucradas. Se ha identificado el daño económico, los movimientos irregulares y la existencia de ítems fantasmas que han generado un daño económico que supera los 25 millones de bolivianos", reveló el vocero municipal.
Montenegro concluyó destacando que la alcaldía espera que el juicio permita no solo la condena de los responsables sino también la recuperación de los recursos sustraídos de las arcas municipales. El caso Ítems ha sido señalado como el mayor robo en la historia del municipio.
Noticias relacionadas
- Bolivia cierra 2024 con 84 feminicidios: 89% de los autores identificados
- Cuidado con los ciberataques en el Año Nuevo: Cómo protegerse de las estafas digitales en dispositivos móviles
- El Papa Francisco pide condonar deudas y aboga por la paz mundial
- Presidente Arce llama a la unidad y promete consolidar la industrialización en su mensaje de año nuevo
- El estrógeno y su vínculo con el consumo excesivo de alcohol en mujeres: hallazgos de un estudio en ratones