Caos y tensión en la Cámara de Diputados
La sesión de la cámara de Diputados se convirtió en un escenario de caos y confrontación, dejando en evidencia las profundas divisiones y tensiones políticas que aquejan al país. Durante el debate sobre el crédito para la carretera de Yapacaní, se desencadenaron momentos de alta tensión que incluyeron altercados verbales, insultos y agresiones físicas entre los legisladores.
Uno de los momentos más impactantes, capturado por las cámaras de un medio de comunicación, fue cuando la diputada de Creemos, María René Álvarez, lanzó gritos y descalificaciones hacia una colega del MAS desde la testera de la cámara Baja. La escena reflejaba la exacerbada polarización política que impera en el recinto legislativo, donde el diálogo constructivo parece haber sido reemplazado por la confrontación y la hostilidad.
En medio de este clima enrarecido, se llevaba a cabo la aprobación de proyectos de ley de créditos externos que habían estado estancados debido a la falta de consensos. Sin embargo, incluso este proceso vital para el desarrollo del país se vio empañado por la violencia. El diputado de Comunidad Ciudadana (CC), José Luis Pórcel, resultó herido cuando una botella de plástico fue arrojada desde la tribuna del hemiciclo por individuos que buscaban influir en la votación a favor de sus intereses particulares.
A pesar de estos actos de violencia y perturbación, la cámara de Diputados logró aprobar el préstamo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) por un monto significativo. Este préstamo, destinado al Programa de Integración Urbana, Eficiencia Energética y Movilidad Urbana para la ciudad de Sucre, refleja la paradoja de un proceso legislativo marcado por la discordia y la agitación, pero que aún así logra avanzar en medidas cruciales para el desarrollo del país.
Noticias relacionadas
- Bolivia cierra 2024 con 84 feminicidios: 89% de los autores identificados
- Presidente Arce llama a la unidad y promete consolidar la industrialización en su mensaje de año nuevo
- Judiciales: Pando, Oruro y Beni finalizan conteo; a nivel nacional ya se superó el 77% del cómputo
- Estos son los árbitros que dirigirán los partidos de la última fecha del torneo Clausura
- Rolando Cuellar califica de “show político” la alianza opositora