Bolivia paga el 82% de su deuda externa de 2024 hasta septiembre
El Banco Central de Bolivia (BCB) anunció que, al 30 de septiembre de 2024, el país ha cumplido con el pago del 82% de su deuda pública externa programada para este año, lo que equivale a $us 1.243,3 millones.
Esta cifra representa un importante avance en el compromiso del país con sus acreedores internacionales, en un contexto global desafiante.
Según el comunicado oficial emitido por el BCB, durante el mes de septiembre se desembolsaron $us 195 millones para cumplir con las obligaciones, distribuidos en $us 113 millones para intereses y comisiones, y $us 82 millones para la amortización del capital. E
ste ha sido el monto mensual más elevado pagado hasta ahora en 2024 por el servicio de la deuda externa.
Entre los principales acreedores que recibieron pagos durante este periodo, se destacan organismos multilaterales como la Corporación Andina de Fomento (CAF), con $us 431 millones, lo que equivale al 35% del total.
También se pagaron $us 230 millones al Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y $us 237 millones a la República Popular de China.
Además, el BCB resaltó el cumplimiento con los tenedores de los Bonos Soberanos, a quienes se pagaron $us 109 millones, lo que equivale al 9% del total de la deuda.
Otros pagos fueron destinados al Banco Mundial (8%), Fonplata (5%) y a acreedores bilaterales como Francia (3%).
A pesar de las proyecciones negativas emitidas por algunas calificadoras de riesgo, el BCB y el Ministerio de Economía reafirmaron que Bolivia ha honrado puntualmente sus compromisos de deuda, demostrando su capacidad de pago, incluso en medio de un contexto económico adverso tanto a nivel nacional como internacional.
En mayo, se había informado que la deuda pública externa de mediano y largo plazo del país alcanzó los $us 13.377 millones, un aumento del 12,4% en comparación con 2020, un mes después de que Luis Arce asumiera la presidencia.
Noticias relacionadas
- Bolivia cierra 2024 con 84 feminicidios: 89% de los autores identificados
- Presidente Arce llama a la unidad y promete consolidar la industrialización en su mensaje de año nuevo
- Certificación de reservas de hidrocarburos en Bolivia: Resultados 2022 y 2023
- Judiciales: Pando, Oruro y Beni finalizan conteo; a nivel nacional ya se superó el 77% del cómputo
- Estos son los árbitros que dirigirán los partidos de la última fecha del torneo Clausura