Asamblea no aprueba tres normas vitales que protegen a la niñez, la mujer y contra la corrupción
El ministro de Justicia, Iván Lima, cuestionó la labor de la Asamblea Legislativa Plurinacional por no abordar y aprobar tres leyes vitales, lamentó que en el Movimiento Al Socialismo (MAS) prefiera reunirse con el expresidente Evo Morales antes que tratar la norma que declara imprescriptible los delitos contra la libertad sexual de niñas, niños y adolescentes.
Además, que se les da las herramientas necesarias a la Asamblea para que se aprueben dichas leyes, no lo hacen, puesto que la última vez se suspendió, incluso un diputado de la oposición reclamo cuál era la prioridad: si un encuentro político, que es muy relevante, o aprobar las leyes que son prioridad.
Este proyecto de ley fue remitido al Legislativo el 13 de mayo y hasta fue aprobado por unanimidad en comisión. La norma establece la imprescriptibilidad de todos los delitos sexuales tipificado en el artículo 11 del Código Penal, cuando las víctimas sean niños, niñas y adolescentes, los casos serán investigados en cualquier momento.
Así pues, esta iniciativa plantea la modificación de los artículos 308 y 308 (bis) del Código Penal, con el fin de que se sancione a los autores de delitos sexuales, el ministro Lima también cuestionó que hasta la fecha no se haya aprobado las modificaciones a la Ley Integral para Garantizar a las Mujeres una Vida Libre de Violencia
Por ende, otra iniciativa que está congelada es el proyecto de Ley de Creación del Sistema de Gestión de Riesgos Para la Prevención y Lucha Contra la Corrupción.
Noticias relacionadas
- Bolivia cierra 2024 con 84 feminicidios: 89% de los autores identificados
- Cuidado con los ciberataques en el Año Nuevo: Cómo protegerse de las estafas digitales en dispositivos móviles
- El Papa Francisco pide condonar deudas y aboga por la paz mundial
- Presidente Arce llama a la unidad y promete consolidar la industrialización en su mensaje de año nuevo
- El estrógeno y su vínculo con el consumo excesivo de alcohol en mujeres: hallazgos de un estudio en ratones