Análisis sobre conflicto en la gobernación
Vladimir Peña, Analista y exsecretario del órgano ejecutivo, compartió sus reflexiones sobre la situación actual. Peña expresó su deseo de cerrar un ciclo que ha sido "tormentoso" para la gobernación, caracterizado por la intolerancia, falta de respeto a las normas y una lucha interna que, según él, ha sido aprovechada por el Movimiento al Socialismo.
El analista señaló que la crisis ha deteriorado la imagen de la gobernación, poniendo en riesgo el proceso autonómico y causando un daño significativo a Santa Cruz. En el ámbito jurídico, Peña destacó que, aunque se puedan emprender acciones contra los magistrados, la sentencia del Tribunal Constitucional debe cumplirse. Además, instó a los líderes de CREEMOS a actuar en función del interés general y dejar de lado los enfrentamientos internos.
Peña abordó las posibles consecuencias de la crisis en la asamblea legislativa, advirtiendo que mientras más se alargue, mayores serán los costos. Criticó la gestión de la crisis y enfatizó que la estabilidad de la gobernación debe ser prioritaria, independientemente de quién asuma finalmente el cargo. Peña llamó a la reflexión y a la necesidad de construir un bloque de mayoría para dar rumbo a la gobernación.
El analista también abordó las acusaciones de CREEMOS contra el vicegobernador y destacó la necesidad de un diálogo entre los líderes para evitar el caos y la inestabilidad permanente en la gobernación. En conclusión, instó a los involucrados a entenderse y buscar una salida que beneficie a Santa Cruz y evite mayores conflictos.
Noticias relacionadas
- Presidente Arce llama a la unidad y promete consolidar la industrialización en su mensaje de año nuevo
- Dirigente evista Humberto Claros es trasladado a la cárcel de Patacamaya
- Rolando Cuellar califica de “show político” la alianza opositora
- Arcistas celebran la refundación del MAS -IPSP: “el triunfo no fue de una persona, sino de la población”
- “La era de Evo llegó a su fin”: ex asambleísta exige que Morales rinda cuentas a la justicia