Alcaldía de El Alto implementa inteligencia artificial para agilizar trámites ciudadanos
La Alcaldía de El Alto ha dado un paso significativo hacia la modernización de los servicios públicos con la presentación de una innovadora plataforma digital basada en inteligencia artificial.
Esta herramienta permitirá a los ciudadanos realizar diversos trámites en línea, tales como el pago de patentes e impuestos de bienes inmuebles y vehículos, todo de manera ágil y accesible. Además, el sistema cuenta con asistencia automatizada vía WhatsApp, brindando una experiencia más rápida y eficiente para las consultas y gestiones.
Durante el lanzamiento, Carlos Marca, funcionario del municipio, explicó que la plataforma está diseñada para optimizar la interacción entre los usuarios y el sistema de atención. “Esta herramienta va a permitir que los ciudadanos puedan realizar trámites en línea, conectarse vía WhatsApp y generar códigos QR, lo que facilitará el pago en cualquier entidad bancaria para impuestos de inmuebles, vehículos y patentes de actividad económica”, afirmó Marca.
La plataforma también integra inteligencia artificial para guiar a los usuarios en sus consultas y trámites. Esta tecnología permitirá que los ciudadanos reciban respuestas inmediatas a través de WhatsApp, ofreciendo una atención directa y sin necesidad de asistencia física. “Cualquier usuario de El Alto podrá acceder a este sistema y resolver sus dudas al instante gracias a la IA. Es una solución digital que mejora la eficiencia en la atención”, subrayó la autoridad.
Beneficios de la plataforma: Los ciudadanos podrán realizar gestiones como el pago de impuestos y patentes sin necesidad de acudir a las oficinas municipales. Todo se puede hacer desde la comodidad de su hogar, a través de dispositivos conectados a internet.
Asistencia vía WhatsApp: La plataforma incluye un asistente virtual basado en inteligencia artificial que permite realizar consultas y recibir respuestas inmediatas. Este servicio es ideal para quienes necesitan orientación sobre el proceso de pago o cualquier otro trámite.
Generación de códigos QR: El sistema genera códigos QR que los usuarios pueden utilizar para pagar en cualquier entidad bancaria afiliada, agilizando el proceso y evitando filas o complicaciones.
Carlos Marca también adelantó que esta es solo la primera versión de la plataforma y que en una fase posterior se lanzará una versión mejorada. “Estamos trabajando en una segunda versión que incluirá más servicios y funciones. La idea es que el usuario pueda realizar todos sus trámites de manera totalmente digital, sin la necesidad de desplazarse a las oficinas municipales”, comentó.
Con esta iniciativa, la Alcaldía de El Alto busca transformar la relación entre los ciudadanos y el municipio, facilitando el acceso a los servicios públicos y reduciendo la burocracia. La implementación de esta tecnología es un avance hacia la digitalización de los trámites municipales, alineándose con las tendencias globales de automatización y mejora en la atención al ciudadano.
La plataforma de inteligencia artificial de la Alcaldía de El Alto marca un hito en la gestión pública municipal, proporcionando a los ciudadanos una herramienta moderna, fácil de usar y accesible desde cualquier lugar. Con la promesa de futuras actualizaciones, se espera que esta innovación siga mejorando la experiencia del usuario, haciendo que los trámites sean más rápidos y sencillos.
Noticias relacionadas
- Bolivia cierra 2024 con 84 feminicidios: 89% de los autores identificados
- Cuidado con los ciberataques en el Año Nuevo: Cómo protegerse de las estafas digitales en dispositivos móviles
- El Papa Francisco pide condonar deudas y aboga por la paz mundial
- Presidente Arce llama a la unidad y promete consolidar la industrialización en su mensaje de año nuevo
- El estrógeno y su vínculo con el consumo excesivo de alcohol en mujeres: hallazgos de un estudio en ratones