Alcalde Arias suspendió su declaración por salud
Este miércoles, el alcalde de La Paz, Iván Arias, debía presentarse ante la Fiscalía para declarar como sindicado en el caso de la caída de mazamorra en Bajo Llojeta. Sin embargo, su comparecencia fue suspendida debido a su delicado estado de salud, siendo reprogramada para el lunes 9 de diciembre a las 13:00.
Arias explicó que, a solicitud de la Fiscalía, se sometió a una valoración médica para emitir un requerimiento fiscal y permitir la evaluación por parte del médico de esta institución. “Han suspendido la sesión porque han podido comprobar que el estado de salud del alcalde no es óptimo”, afirmó.
Descompensación y compromiso
El pasado martes por la noche, Arias sufrió una descompensación tras realizar una inspección en Bajo Llojeta. A pesar de su condición, esta mañana salió de la Clínica Cordes con un tubo de oxígeno para presentarse a la Fiscalía. “No nos escapamos ni huimos; nuestro estado de salud es real, pero estamos dispuestos a declarar”, sostuvo la autoridad municipal.
Secuelas de salud
El alcalde detalló que su estado actual es una consecuencia de su cuadro post-Covid-19, situación que ha afectado su sistema respiratorio y ha agravado condiciones preexistentes como hipertensión y diabetes. “Nuestra descompensación no es un teatro”, enfatizó.
Informe médico
El director de la Clínica Cordes, Ronald Gandarillas, confirmó que Arias enfrenta un cuadro significativo de descompensación, atribuido a niveles altos de estrés. “Esto ha reactivado su hipertensión y diabetes, condiciones que requieren cuidado médico continuo”, explicó Gandarillas. Reprogramación de la declaración
La Fiscalía determinó que Arias deberá declarar el lunes 9 de diciembre. El alcalde manifestó su disposición a colaborar con las investigaciones, siempre y cuando su salud lo permita. Compromiso con la transparencia “Estamos en condiciones de declarar porque creemos en la justicia y queremos que todo esto se aclare”, concluyó Arias, reafirmando su voluntad de enfrentar el proceso judicial con responsabilidad y transparencia.
Noticias relacionadas
- Bolivia cierra 2024 con 84 feminicidios: 89% de los autores identificados
- Cuidado con los ciberataques en el Año Nuevo: Cómo protegerse de las estafas digitales en dispositivos móviles
- El Papa Francisco pide condonar deudas y aboga por la paz mundial
- Presidente Arce llama a la unidad y promete consolidar la industrialización en su mensaje de año nuevo
- El estrógeno y su vínculo con el consumo excesivo de alcohol en mujeres: hallazgos de un estudio en ratones