Afines a Evo Morales exigen al ente electoral que resuelva sobre el congreso del MAS
Agentes esparcen agentes químicos para disolver una manifestación de simpatizantes del expresidente Evo Morales a las afueras de la sede del Tribunal Supremo Electoral
Los seguidores del expresidente Evo Morales (2006-2019) pidieron este miércoles, en medio de enfrentamientos con la Policía, que el ente electoral se pronuncie sobre el recurso de revisión que busca revertir la anulación del congreso del oficialista Movimiento al Socialismo (MAS).
El dirigente campesino Rodolfo Machaca dijo a EFE que ya se cumplieron los 15 días desde que la acción legal se presentó al Tribunal Supremo Electoral (TSE), por lo que ese órgano del Estado debería "resolver" y "hacer pública" su decisión al cumplirse ese plazo.
"Entendemos que ellos (los vocales del TSE) nos quieren hacer cansar (pero) vamos aguantar hasta lo último", mencionó el dirigente Pedro Llanque. Los abogados del MAS presentaron el pasado 6 de noviembre un recurso para que el TSE revise la resolución que anuló el congreso del partido oficialista, que se celebró a inicios de octubre y reeligió a Morales como su líder.
Agentes esparcen agentes químicos para disolver una manifestación de simpatizantes del expresidente Evo Morales a las afueras de la sede del Tribunal Supremo Electoral hoy, en La Paz
El ente electoral señaló que primero se deben resolver las recusaciones contra algunos vocales para recién tratar el recurso, por lo que el plazo de 15 días que establece el reglamento recién corre desde que la Sala Plena recibe el documento.
Los seguidores de Morales mencionaron que en caso de que no se revierta la anulación del congreso se tomarán acciones más radicales y que acudirán a la vía constitucional. La mañana de este miércoles se produjeron fricciones entre la Policía y los seguidores de Morales, que hace varios días instalaron una vigilia en exteriores de la sede nacional del TSE en La Paz.
Los manifestantes intentaron cerrar la calle colocando sus carpas y después un grupo de mujeres con algunos niños rebasó la vigilancia policial para colocarse sobre la vía, pero fueron apartados por los uniformados. La Policía utilizó gas pimienta para contener a los militantes del MAS que respondieron con empujones e insultos.
_Simpatizantes del expresidente Evo Morales forcejean con policías a las afueras de la sede del Tribunal Supremo Electoral _
A principios de mes, el TSE anuló el congreso del MAS incumplimiento de la 'militancia' de quienes fueron elegidos en la directiva, entre ellos Morales, por lo que se debe convocar a un nuevo congreso de la organización política. El congreso oficialista se celebró en la localidad de Lauca Ñ, en el Trópico de Cochabamba, el principal bastión político del expresidente boliviano, y proclamó a Morales como 'candidato único' para las presidenciales de 2025.
Al encuentro del MAS no asistieron el presidente Luis Arce ni el vicepresidente David Choquehuanca al considerar que las organizaciones sociales, que son la base del partido, no estaban debidamente representadas. Mientras que las organizaciones sociales afines al mandatario anunciaron que convocarán a un nuevo congreso del partido.
Arce y Morales, ambos del MAS, están distanciados en medio de las tensiones internas en el oficialismo que comenzaron a finales de 2021 ante los pedidos del expresidente de cambiar a algunos ministros, algo que el presidente no hizo. Crédito EFE
Noticias relacionadas
- Bolivia cierra 2024 con 84 feminicidios: 89% de los autores identificados
- Cuidado con los ciberataques en el Año Nuevo: Cómo protegerse de las estafas digitales en dispositivos móviles
- El Papa Francisco pide condonar deudas y aboga por la paz mundial
- Presidente Arce llama a la unidad y promete consolidar la industrialización en su mensaje de año nuevo
- El estrógeno y su vínculo con el consumo excesivo de alcohol en mujeres: hallazgos de un estudio en ratones