A un mes del cabildo de El Alto: Ajuste en el gabinete del presidente Luis Arce
A casi un mes del "Gran Cabildo del Pueblo" celebrado en El Alto, donde se instó a evaluar y ajustar el gabinete ministerial, viceministerios y otras dependencias del Estado, parlamentarios y concejales de oposición expresan su observación ante la no concreción de este cambio.
El décimo punto de la resolución aprobada el pasado 17 de octubre destacaba la necesidad de un ajuste que respete las conquistas históricas del movimiento popular y garantice autoridades comprometidas con el bienestar del pueblo. No obstante, hasta la fecha, este ajuste no ha tenido lugar.
La diputada Luisa Nayar de Comunidad Ciudadana (CC) señaló la urgencia de modificar un gabinete que, según ella, ha causado daño a los ciudadanos, resaltando el modesto crecimiento económico y críticas a la lucha contra el narcotráfico. Desde Creemos, la diputada María René Álvarez enfatizó la importancia de funcionarios que cumplan sus deberes, independientemente de los nombres, y cuestionó la retención de ministros cuestionados.
El concejal Juan Carlos Medrano de Comunidad Autonómica (C-A) resaltó la falta de obras impactantes para la capital cruceña y sugirió la inclusión de más actores cruceños en el gabinete. Asimismo, el senador del ala evista del MAS, Leonardo Loza, expresó dudas sobre la voluntad del presidente Arce para modificar su gabinete.
El vocero presidencial, Jorge Richter, recordó que en los tres años de gestión del presidente Arce no se ha realizado un cambio de ministros en un 8 de noviembre. Indicó que el cabildo decidió el ajuste, pero no se definió una fecha, y subrayó que el presidente tomará decisiones en el tiempo venidero.
El abogado constitucionalista José Luis Santistevan señaló que el cabildo no cumplió con la ley electoral al no ser reconocido por el Tribunal Supremo Electoral (TSE). Afirmó que el presidente Arce aún no ha cumplido con el cambio de ministros, una atribución privativa de él, y consideró el cabildo como un mitin político de recomendaciones sin carácter vinculante.
Noticias relacionadas
- Presidente Arce llama a la unidad y promete consolidar la industrialización en su mensaje de año nuevo
- Dirigente evista Humberto Claros es trasladado a la cárcel de Patacamaya
- Rolando Cuellar califica de “show político” la alianza opositora
- Arcistas celebran la refundación del MAS -IPSP: “el triunfo no fue de una persona, sino de la población”
- “La era de Evo llegó a su fin”: ex asambleísta exige que Morales rinda cuentas a la justicia