Lo último |

La Paz |

Santa Cruz

 07 Mayo

Imagen modal
https://www.facebook.com/baulet.bo
https://bit.ly/ElectroVidaGenioX




14 periodistas agredidos durante marcha del MAS en La Paz

14 periodistas agredidos durante marcha del MAS en La Paz

24 de Septiembre de 2024 10:14 am

Gremios periodísticos denuncian hostigamientos y agresiones a periodistas durante una marcha en apoyo a Evo Morales, la CIDH hace seguimiento de las vulneraciones a la libertad de prensa en Bolivia.

Al menos 14 periodistas fueron agredidos este lunes durante la marcha del sector Evista del Movimiento Al Socialismo (MAS) que llegó a La Paz en apoyo a la candidatura del expresidente Evo Morales. Los gremios periodísticos, en un comunicado conjunto, denunciaron los ataques sufridos, incluyendo el apedreamiento al periodista Víctor Mendizábal, quien fue acorralado e insultado por manifestantes.

La Relatoría para la Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) expresó su preocupación por la violencia contra periodistas en Bolivia. En una reciente reunión con gremios periodísticos, el relator Pedro Vaca destacó la importancia de garantizar el trabajo de la prensa en contextos de polarización. "Es esencial que quienes convocan a movilizaciones transmitan un mensaje de paz y rechacen toda forma de violencia contra periodistas", señaló Vaca en su cuenta de Twitter.

Zulema Alanes, presidenta de la Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB), informó que durante una reunión con la CIDH, se alertó sobre la creciente violencia contra medios de comunicación. "Estamos en riesgo de revivir episodios críticos de violencia contra periodistas", advirtieron los gremios en su comunicado.

Persisten los ataques a la libertad de prensa

Los gremios reportan que las agresiones ocurridas en la zona de Ventilla, El Alto, son solo una parte de un patrón de hostigamiento contra la prensa. Con este último incidente, ya suman 14 los periodistas afectados por violencia, retención indebida, destrucción de equipos y amenazas.

Uno de los casos más graves fue el de la periodista Irene Torrez, quien fue brutalmente golpeada por siete hombres durante la marcha y obligada a borrar su material periodístico.

Noticias    
Policial    
Compartir: